Editorial
Es Enfermería Basada en la Evidencia, no en la ocurrencia
La Enfermería Basada en la Evidencia (EBE), es una sistemática de información que nos hace reflexionar sobre las mejores intervenciones del cuidado. Implica una connotación epistemológica (para validar el conocimiento) y otra de razonamiento lógico (que ordena nuestros pensamientos para proceder sin error… en la medida de lo posible). Por consecuencia, se duda un poco menos, de lo mucho que leemos y así, lograr la “síntesis de conocimiento” que fundamenta el cuidado enfermero1. Pero ¿cómo? ¿acaso lo que se ...
Artículos Originales
Características resilientes del Adulto Mayor de Toluca una aproximación desde el enfoque gerontológico y cualitativo
Introducción: La vejez en un periodo de retos adaptativos, que surge debido al cambio gradual de las condiciones de salud física y mental, así como de las dificultades para el desarrollo de las actividades de la vida diaria y las restricciones a la participación social. Sin embargo, existen adultos mayores que logran enfrentar satisfactoriamente los distintos riesgos y fortalecerse de esa situación. Objetivo: Identificar y analizar las características resilientes de los adultos mayores asistentes a una casa de día, ...
Trabajo Colegiado y Gremial
Contribuyendo al desarrollo profesional e integral de enfermería
Como profesionales de enfermería es un deber mantenerse actualizados y a la vanguardia de los conocimientos y habilidades que se requieran para cuidar a las personas y promover su salud y bienestar, en cualquier ámbito o nivel de atención a la salud; por lo que, el Colegio de Profesionales de la Enfermería del Estado de México A.C., tiene como una de sus metas, que sus colegiados cuenten con las herramientas y competencias para destacar en su práctica profesional y de esta forma, impulsar el reconocimiento social de nu...
Evidencias Exitosas
Facilitando el proceso de la lactancia
Nunca olvidaré aquella madrugada del 15 de marzo en la unidad de alojamiento conjunto. Como enfermera quirúrgica y frente a la alta rotación que se experimenta en el segundo nivel de atención, nos debemos de adaptar y atender las diferentes demandas de cuidado en todas las áreas hospitalarias. De esta forma he asistido a varias de madres primerizas, pero el encuentro con Laura y su madre transformaría y me ayudarían a comprender el verdadero significado del cuidado de enfermería. Recuerdo claramente el momento en qu...
Miscelánea
El Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE) para el desarrollo de competencias humanizadas en el profesional de Enfermería
La evaluación de competencias profesionales y humanizadas en enfermería es una de las tareas más importantes en la docencia para la gestión de la calidad educativa. Una evaluación integral en el ámbito de la salud y específicamente en el profesional de enfermería, que permita evidenciar las competencias profesionales adquiridas durante la formación académica; es a través de un Examen Clínico Objetivo Estructurado (ECOE). Dicha evaluación comprende no solo la dimensión cognitiva (saber) y procedimental (hacer) d...
Reflexiones del ayer y Prospectiva
Herencias de Enfermería recibidas por tradición
En este texto se abordarán las principales herencias que la profesión de Enfermería ha recibido por tradición: la femenina, la religiosa y la militar, mismas que en la actualidad siguen cobrando relevancia, en la medida que se continúan reproduciendo esquemas que, en ocasiones, mediatizan el ejercicio laboral y el impacto social del personal profesional de Enfermería. Se realizó una investigación, cuyo enfoque teórico-metodológico elegido fue el propuesto por la Sociología de las Profesiones, quien se basa en la o...